Se cree que las plantas proceden de antecesores acuáticos. Las plantas acuáticas pueden sobrevivir sin muchos órganos especializados. El agua que les rodea les suministra alimentos , evita la desecación y da soporte al cuerpo flotante de la planta, de modo que no son necesarios tejidos propíos para esta función,
Las primeras plantas terrestres
La briofitas (musgos, hepáticas , talosas y frondosas ) son muestra de las fases evolutivas de las algas acuáticas pára convertirse en terrestres.
Las algas han logrado estructuras orgánicas adaptadas para exponer una superficie máxima destinada a la absorción de alimentos del agua ambiente. Para vivir en la Tierra las plantas necesitan cuerpo más reducido, con lo que disminuyen la pérdida de agua por la superficie. Tal vez las primeras plantas terrestres se encontraban tendidas sobre el suelo.
Plantas vasculares
Constituyen un grupo viejo y diverso que incluye las plantas terrestres más viejas, así como las plantas dominantes en nuestros días. Todas ellas tienen tallos con corteza y estelas con tejidos vasculares-xilema y floema - y meiosporangios bien desarrollados.
Plantas vasculares imferiores
Presentan alternancia de generaciones heteromórficas bien marcadas. Alcanzan tamaños relativamente mayores que las briofitas y presentan células especializadas y los tejidos conductores, xilema ( transporta agua y sales minerales ) y floema ( transporta sustancias ya elaboradas ).
Plantas vasculares superiores
Gimnospermas
Parecen haber evolucionado de un grupo de plantas del Devónico conocidas como pro gimnospermas . Ellas tenían ramas como frondas parecidas a los de los helechos.Son plantas con semilla descubierta
Actualmente existen entre 800 a 850 especies.
Angiospermas
Son un grupo de plantas más diversos debido a que se han adaptado para colonizar muchos hábitats tanto terrestres como acuáticos .
Son el grupo más importante y diverso de plantas con semilla, incluye las plantas que presentan mayor complejidad en sus órganos vegetativos y reproductores. Son los vegetales más evolucionados y gracias a su radiación adaptativa se han convertido en el mayor grupo vegetal sobre la Tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario