Los hongos son un grupo extraordinariamente diverso de eucariontes que difieren mucho por sus características estructurales y sus modos de reproducción.
Pueden ser unicelulares o multicelulares, se alimentan por absorción.
Hay dos grupos de hongos: Myxomycota, o mohos del légamo, y Eumycota u hongos verdaderos. Pueden considerarse como divisiones separadas del reino vegetal.
División Myxomycota: incluye los mohos celulares del légamo, y los mohos plasmodiales del légamo que difieren netamente por su estructura y por sus medios de reproducción. Los mohos delo légamo celulares son parescidos a los protozoarios y remedan a las amibas durante la mayor parte de sus etapas vitales.
No tienemn células flageladas en ningún momento de su ciclo vital, y las esporas no se producen por divisiones citoplamáticas , como en otros hongos, sino por formación de paredes alrededor de células amiboides individuales.
División Eumycota ( hongos verdaderos ) : Hay unas 80,000 especies de hogos verdaderos; coinciden en muchas propiedades con las algas. Los hongos verdaderos comprenden plantas como levaduras, royas, tizones , setas ,etc. Algunos hongos verdaderos son unicelulares, pero la mayoría son pluricelulares formados de filamentos ramificados llamados hifas, y éstas son consideradas la unidad estructural y funcional de los hongos. Las hifas son una adaptación al modo de nutrición fúngico.
Toda la masa de hifa ramificada que forma un solo hongo se llama micelio ( cuerpo vegetativo ). La presencia de micelio es una de las características de Eumycophyta. En el moho del pan, este micelio se presenta en forma de una masa de hebras entrelazadas sobre la superficie, las que penetran en el interior del pan. En otros hongos , por ejemplo las setas , gran parte del micelio se encuentra bajo la tierra . El "som brero" del hongo que comemos es el cuerpo esporífero, una estructura reproductora especializada que se desarrolla del micelio , subterráneo.
Importancia de los hongos.
Son pocos los hongos que el ser humano ocupa como alñimento, también son pocos los parásitos del hombre.
Los únicos hongos nocivos para el hombre son unas cuantas setas venenosas y el ascomiceto Clariceps que produce en el centeno una enfermedad llamada cornezuelo.
Los ficomicetos producen la enfermedad de la putrefacción en retoños de maíz, tabaco, guisantes , habas y aun árboles.
Algunos tienen propiedades medicinales como el decubierto por Alexander Fleming, el Penicillium, del cual se produce la penicilina, que hasta la fecha ha salvado miles de vidas humanas.
Además son capaces de degradar materia orgánica y compuestos macromoleculares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario